Ayer se marcó un hito importantísimo para MercadoLibre, y quizás también para el e-commerce latinoamericano. Después de años de trabajo anunciamos la apertura de nuestra plataforma, en el contexto de la primera Conferencia para Desarrolladores de MercadoLibre. La cita fue en San Pablo, en el espectacular Hotel Renaissance. La convocatoria superó nuestras expectativas: sala llena de «geeks»!
El puntapié inicial lo dio Marcos (Fundador y CEO), explicando la enorme importancia de lo que está pasando para la estrategia global.
Helisson Lemos (VP Mktplace, Brasil) elaboró las infinitas oportunidades de negocio que se abren para desarrolladores, que a partir de ahora tienen una plataforma fácil de monetizar sobre la cual construir aplicaciones.
Yo aburrí un poco a la audiencia explicando cómo pasamos de una plataforma monolítica y cerrada a una desacoplada y abierta.
Tuvimos también un guest speaker de lujo. Javier Oliván, miembro del equipo ejecutivo de Facebook, nos contó la experiencia de la mayor red social en relación a su plataforma y al Open Graph.
Las charlas técnicas fueron realmente sólidas. Hubo un claro hilo conductor, cuya base crearon Darío y Jonas en una presentación sobre REST y HTTP, OAuth, SDKs, patrones de diseño, notificaciones y versionado:
Luego Wesley Nascimento, parte del equipo de Brasil, habló sobre OAuth 2 y cómo nuestra API puede ser abierta y a la vez, mantener seguros los datos sensibles de compradores y vendedores.
Pablo Moretti dio una impecable charla (sí? :-D) sobre generación de demanda. Cómo usar las APIs para buscar, ver productos y hacer preguntas. Se animó a ejemplos en vivo, tanto via browser como en PHP usando el SDK que él mismo diseñó.
La siguiente charla también fue muy sólida, a cargo de Fersca. Nos mostró un «video en vivo» (cuac) sobre las APIs de Publicar, Republicar, tanto productos «simples» como con variaciones y en Clasificados (autos e inmuebles).
Párrafo aparte para Sole, quien aparte de dar una excelente charla sobre gestión de ventas, se puso al hombro gran parte de la organización del evento.
Cerró el track técnico Rogeiro Teixeira, con una prolijísima charla sobre cómo integrar MercadoPago fuera del marketplace de MercadoLibre, como hoy en Brasil ya lo hacen Walmart o Groupon.
Sobre el final brilló Stelleo Tolda (COO) con una parábola ballmeriana: developers, developers, developers… Su exposición sobre casos de éxito fue el cierre perfecto para el evento.
Lo mejor de la conferencia no fue el contenido ni el lugar. Fue la excelente onda de todo el equipo, que claramente «contagió» a la audiencia.
Como se debe, luego de la conferencia festejamos en un bar de Jardins, con caipirinhas y un risotto comunitario (chiste interno).
El último párrafo de esta crónica se lo merece *todo* el increíble equipo de tecnología de MercadoLibre, que desde hace años viene trabajando para que ayer algunos de nosotros podamos presentar este gran producto en sociedad. Mis más sinceras felicitaciones.
Daniel Rabinovich