18 Amigos, 18 Fotos

“Es una ilusión creer que las fotos están hechas con la cámara… se hacen con los ojos, la cabeza y el corazón.» Henri Cartier-Bresson

Sin desmerecer su valor afectivo, no tiene ninguna dificultad disparar una instantánea en el cumpleaños de la abuela, o amortizar el «selfie stick» después de un rico asado con amigos. En cambio, requiere mucho coraje colgarse la cámara e intentar decir algo.

La idea de este post es muy simple: le pedí a las personas que tengo cerca y que en estos años descubrí que eran fotógrafos sensibles, que elijan su foto favorita. Creo que se formó una compilación espectacular. Espero que les guste tanto como a mí.

Las 18 fotos

1) Nacho Perez trabajó un tiempo en MercadoLibre, hace varios años. Enseñaba semiótica en Puan y jugaba al ajedrez. Nunca supe que era un estupendo «street photographer» (más de su magia en 500px). Su elección, «The Meal»: themeal

2) Pasé años trabajando con Ine Castellano sin descubrir que tiene un gran ojo (y técnica refinada). Vale la pena pispear su portfolio en 500px. Su elección, «Birds in Berlin»: Ine1

3) Esteban Brenman es amigote. Sólo hizo falta sacudir el árbol de sus múltiples talentos, para que caiga una manzana en forma de foto 🙂 Su elección: «Mi hermana Violeta y su planta»: viole_and_plant

4) Con Tommy White compartimos salidas en BsAs y en San Pablo (donde vive), y hasta unas vacaciones en su casa de Tabatinga. Lo que hace está tan bueno, que una vez eligieron una de sus fotos para una exposición. Va la suya:5353083081_a4c6de4af8_b

5) La que sigue es trampa, porque Leo Vaca no es aficionado. Al poco tiempo de estudiar fotografía, «ataqué» a Leo en una fiesta con todo tipo de preguntas técnicas. Me dejó hablar, para después disparar: «Todo eso está muy bien, pero… ¿Me contás qué querés decir con tus fotos?» Años después, sigo buscando la respuesta… Su elección: «Clementina». Mujer de 83 años sobreviviente de la inundación de la Plata hace dos años. Muestra una foto recuperada: clementinabaja

6) Fede Cofman es head de Sales en MercadoLibre, y también un fenómeno en la fotografía de paisajes. Lleva su fotomochila de 10kgs a todos sus viajes. Es parte del grupito interno al que escribimos cuando sacamos algo que parece valer la pena. Su elección: «Ancient Cobblestone Path»: IMG_3197a

7) Dani Ferro pertenece al mismo grupo. Lo suyo es la fotografía de estudio. En su perfil de 500px van a encontrar muy buenos retratos, además de algunos experimentos ópticos locos. Su elección: «La mirada»: _DSC3638c_c

8) Conocí a Andrés Saborido en una cancha de tenis. Como además era el head de Wayra Arg, terminamos trabajando juntos y co-invirtiendo en varias compañías. Sus fotos me parecen realmente excelentes. Recomiendo seguirlo en Instagram.  Su elección, «Insbruck»: Innsbruck

9) Mariano Burstein es otro fotógrafo/tenista. Como notable Instagramero, es experto en retoques bizarros desde el teléfono. Tiene ojo y sensibilidad, además de una particular habilidad para intitular fotos. Su elección, «Marry Me in Prague»: IMG_2749

10) Después de meses de hablar sólo de tenis, un día ví a mi vecino Julián Bulgheroni salir de su casa con una Mark II y un 24-70L. Nadie carga una cámara de 2kgs si no le gusta mucho la fotografía. Resultó ser que también tiene un ojo afilado, que complementa con buena técnica. Su elección, «Escape»: IMG_3551 - Copy

11) Vanchu Wernicke me conoció en mi época de pelo largo y botas texanas (nadie resiste un archivo). Dice ser muuuy aficionada, no saber retocar fotos, etc etc, pero si la siguen en Instagram, van a ver q la tiene clarísima. Sacó esta mientras estaba tirada panza arriba en Mykonos: 11211659_10153282255059644_858784544_o

12) Además de ser una gran artista Origami, Sole Dematteo trabaja en MercadoLibre. Tiene un excelente ojo, y ahora que se amigó con Lightroom, su fotografía va a explotar 🙂 Hace poco clavó este retrato, que llegó a «Popular» en 500px. Se llama «Big Eyes»: DSC_1054

13) Además de saber de algoritmos, Darío Guzik es un bohemio importante. Una vez ganó el premio al mejor disfraz en una fiesta de fin de año, disfrazándose de sí mismo :-). Hace tiempo que no se dedica a la fotografía, pero rescató esta de sus archivos, sacada en 35mm: 105890-lg

14) Si quieren ver a alguien que come mal, toma mal, viaja poco y a lugares horribles, pueden seguir a Mariano Amartino en Instagram. En una época llevaba su Canon 7D a todos lados, aunque últimamente se lo ve disparando mucho con su iPhone. Raro que no usa más BB no? 🙂 Su elección, «Miami desde el Standard»: Amartino 1

15) Wolf Herold es un personaje increíble. Nació en Alemania, y en otra vida fue Doctor en Física Nuclear (no es chiste). El destino lo llevó a San Martín de los Andes, donde compartimos unos cuantos veranos. Ahora escribe, vuela planeadores y por supuesto, saca fotos. Sus placas son absolutamente espectaculares. Su elección, «Lanín»: wolf2

16) Trabajo con Pedro Arnt hace más de 15 años. Debe ser el único CFO que estudió Letras en Oxford. El tipo sabe muchísimo de fotografía, pero su autocrítica es tan enorme, que no muestra el 99% de lo que hace. Es uno de mis maestros, y quizás mi mejor crítico. Su elección, «Sands of time»: pedro

17) Con Federico Ferraris llevamos horas de terapia mientras se hace el asado, sobre pros/cons de pasarse a Full Frame. Últimamente Jazu está monopolizando su lente, pero en algún tiempo volverá a notar que existe el mundo exterior… Hizo este excelente retrato sin título en una escalera de la Catedral de La Habana: Fede F

18) Conocí a Carlos Pessoa en su rol de Head de Wayra Brasil en 2013, cuando lo invitamos a ser Guest Speaker de nuestra 2da DevConf en San Pablo. No recuerdo bien cómo me tropecé con su perfil de 500px, pero (disculpen la expresión) me caí de orto cuando lo ví. Sus fotos son alucinantes, más de profesional que de aficionado. No conforme con eso, usa una Leica M Monochrom! Creo que se merecía cerrar esta compilación. La suya, «Pathway to Heaven»:pessoa

 

La fotografía es una excusa para viajar, para comer rico, para visitar seres queridos. En definitiva, es una excusa más para vivir. En esa línea, elegí una cita de Imogen Cunningham para cerrar este post sobre fotos favoritas:

«Quieres saber cuál es mi fotografía favorita? La que voy a tomar mañana»

Daniel Rabinovich